Mantiene Unicaribe su producción en investigación aún en tiempos de pandemia

Mantiene unicaribe su producción en investigación aún en tiempos de pandemia

Destacan sus estudiantes en 8o Encuentro estatal de Jóvenes Investigadores.

Obtiene primeros lugares en las categorías de Ciencias de la Tierra, así como Ciencias Sociales y Económicas.

Cancún, Q. Roo, México, 25 enero 2021.-La Universidad del Caribe obtuvo una destacada participación en el 8° Encuentro de Jóvenes Investigadores de las Instituciones de Educación Superior, en donde siete de sus estudiantes recibieron menciones honorificas; dos de ellas de Primer lugar, en las categorías de Ciencias de la Tierra, así como Ciencias Sociales y Económicas.

En el encuentro celebrado de manera virtual del 20 al 22 de enero pasados, participaron más de 150 estudiantes de 11 instituciones de educación superior y 2 Centros de Investigación del estado, quienes se conectaron a los eventos a través de las plataformas de Zoom y Facebook, atendiendo a las disposiciones de sana distancia a que obliga la pandemia de Covid-19.

Este evento forma parte de los compromisos para motivar y reconocer el trabajo que desarrollan los investigadores y estudiantes de licenciatura y maestría en tiempos de pandemia; situación que no ha limitado la incorporación de seguir realizando investigación científica.

El maestro en ciencias José Guadalupe Roque Alamina, Director de Fomento al Posgrado e Investigación, del Consejo Quintanarroense se Ciencia y Tecnología (COQCYT), informó los resultados del evento; en donde estudiantes de la Universidad del Caribe obtuvieron menciones honoríficas en las siguientes categorías:

Ciencias de la Tierra

1er LugarAdriana Hernández Pérez, por la investigación: “Abundancia y características de macroplástico en las playas del Caribe mexicano”.

3er LugarErika Jazmín Chuck Liévano, por la investigación: “Desarrollo de un modelo batimétrico de la costa Oeste del Parque Nacional Isla Contoy”.

Ciencias Sociales y Económicas

1er LugarPedro Antonio Mex Torres, por la investigación: “Identificación, recopilación y análisis de las ocho subpartidas arancelarias, del sistema armonizado relacionadas con el cannabis”.

3er LugarJosefina Alcudia Rocha, por la investigación “Los negocios turísticos en Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Análisis desde las perspectiva del ciclo de vida de los destinos turísticos. Caso Guanajuato 2021”.

**Biotecnología y Ciencias Agropecuarias **

2º Lugara Leslie Meredit García Vargas, por la investigación: “Efecto de las mutaciones en genes que codifican para enzimas que sintetizan C-DI.GMP sobre el crecimiento y redcción de FE (III) en Geobacter sulfurreducens”.

Medicina y Ciencias de la Salud

3er LugarBruno Abraham Prado Guevara, por la investigación: “Presencia de SARS-COV-2 en aguas residuales de plantas de tratamiento”.

Ingeniería Industria y Tecnología

3er LugarMiranda Roché Moreno, por la investigación: "Diseño de un sistema de calentamiento solar para el prototipo de planta OTEC-CC-Mx-1kWe de la Universidad del Caribe, Categoría: Ingeniería, Industria y Tecnología".